🏆| Hace 55 años, Almirante Brown vencía a Porteño y se consagraba, dos fechas antes, campeón del torneo y ascendía a la Primera B.
Con la dirección técnica de Marcos Busico, la dirigencia de Almirante Brown, encabezada por el histórico Luis Mendoza, armó un equipo competitivo con jugadores experimentados como Onzari, Cadars y Faedda para pelear un duro torneo.

El debut en el torneo fue ante Comunicaciones. Allí, Almirante arrancó con el pie derecho gracias a la victoria 2 a 1 con goles de Migliore, goleador histórico de la institución, y Onzari.

⚽️| El goleador del campeón fue Horacio Darío Onzari con 21 tantos en el torneo. Horacio fue el hijo de Cesáreo Onzari, considerado el primer jugador en marcar un gol olímpico en un amistoso entre la selección argentina y la uruguaya.
👉| El dato estadístico más importante fue que Almirante Brown no perdió de local en todo el torneo ya que en 18 partidos, ganó 15 y empató los tres restantes. La vieja cancha de San Justo fue una fortaleza y fue el único equipo de AFA que terminó el año invicto de local.

El partido consagratorio, del cual hoy recordamos la efemérides, fue ante Porteño. La victoria aurinegra fue por 2 a 0 con goles de Onzari y Violi.

👉| La última fecha, la del festejo, iba a jugarse en Liniers pero, por camaradería, se le permitió a Almirante ser local y festejarlo con su gente. Así fue la accidentada vuelta olímpica.
El partido ante Liniers tuvo una serie de invitados. Ricardo Illia, otrora secretario de la Presidencia de La Nación, Alberto J Armando, presidente de Boca Juniors, quien dio el puntapie inicial y la pareja Pinky y Raúl Lavie.
Estas fueron algunas imágenes de ese día registradas en formato Super 8.
La dirigencia les había ofrecido un premio por campeonato a los jugadores pero el planteo se negó rotundamente, hecho reconocido en los diarios de la época.

➡️➡️➡️ En Sintesis ⬅️ ⬅️ ⬅️
⚽️| En ese campeonato se armó un equipo experimentado con Marcos Busico en la dirección técnica y jugadores como Cadars o Faedda. Este equipo tuvo el primer gran tridente en la delantera de la historia de Almirante: Violi, Migliore y Onzari, que fue su goleador con 21 tantos, terminó invicto como local ya que ganó 15 partidos y solo empató 3 en su viejo estadio de San Justo, sumó 54 puntos, en 34 partidos jugados, a 4 de Estudiantes (BA), segundo con 50 (siempre con la antigua puntuación de a dos por partido ganado), con 23 ganados, 8 empatados y solo 3 perdidos de visitante. Marcó 68 goles y le convirtieron 28.
🥇| El plantel reunía a: Oscar Julio Cadars, E. Ibarra, Miguel Cervello, Roberto Álvarez, Juan Carlos Ronchi, Andrade, Risso, Montero, Vicente Monteagudo, Roberto Emilio Migliore, Horacio Darío Onzari, Orlando Sicca, G. Kopiska, Palma, Federczuk, F. Ruffa, Juan Carlos Faedda, O. Grela, José Benigno Sanez, N. Montero, Risso, De Masi, Osvaldo Oscar Guenzatti, Alberto Violi, Francisco Felipe Sánchez, Alfredo Martínez, Diego Carlos Zavaleta, R. Román, Leiga, H. García, R. Lázaro, Umbert y Villarino. DT: Marcos Ricardo Busico. A partir de entonces, disputa los torneos de Primera B
💬| "Un desfile de socias mirasoles, con sus vestidos de fiesta, amarillos y negros, recibieron al equipo campeón y el puntapié inicial salió del zapato de la actriz y animadora Lidia Satragno, Pinky, vecina de San Justo y una de las mujeres más convocantes de la época." Ascenso de 1965. Esto publicada el diario La Razón luego de la obtención del campeonato y previo a la mudanza al predio de Isidro Casanova.

👇 Si te gusto este post, dale me gusta y compartí